/ El reto
¿Cuáles podrían ser los nuevos momentos de consumo de pan dulce hoy?
¿Cómo serían los futuros consumidores y qué oferta de valor respondería a sus necesidades?
/ Descubrir
Comenzamos por entender el estilo de vida y nuevos hábitos de los diferentes perfiles de consumidores de pan dulce empaquetado, mediante una investigación cualitativa con métodos etnográficos. Uno de los mayores retos fue el entendimiento de los niños, para lo cual diseñamos juegos, materiales creativos y metodologías proyectivas, adaptadas a ellos, que nos ayudaron a conocer lo que realmente pensaban de los diferentes tipos de comida y recetas, más allá de la opinión de sus padres.
Como resultado obtuvimos Insights que apoyados de principios de behavioral economics fueron la base para testear un nuevo posicionamiento del producto en estanterías y tácticas para influir la decisión de compra del cliente.

Foto por Dylan Gillis en Unsplash.com
/ Diseñar
Mediante sesiones de co-creación con stakeholders de la organización, conceptualizamos y diseñamos un nuevo portafolio de pan dulce, comunicaciones, promociones y packaging, respondiendo al perfil cada consumidor y los nuevos momentos de consumo alrededor de este.
Paralelamente, realizamos una investigación y documentación exhaustiva de tendencias para imaginar posteriormente el futuro del mercado de pan dulce a nueve años (2025). Encontramos tendencias que indicaban un aumento en el consumo “on-the-go”, una mayor consciencia sobre el tipo de alimentación en jóvenes y un mayor interés en la búsqueda de dietas funcionales. Con esto exploramos posibles escenarios futuros y desarrollamos tres arquetipos del consumidor del mañana que plantean oportunidades para Bimbo en el largo plazo.
Así impulsamos un cambio en las estrategias de negocio actuales con el fin de mantener a Bimbo relevante para los consumidores del 2025.
